4 de diciembre de 2023
Tiempo en Caaguazú
  • Anuncie con RCN
  • Media Kit
RCN
  • NOTICIAS
  • Nacionales
  • Mundo
  • Deportes
  • Artes
  • Tecno
  • Animales
RCN TV EN VIVO
RCN RADIO
RCN MARKET
Sin resultados
Ver todos los resultados
RCN
  • NOTICIAS
  • Nacionales
  • Mundo
  • Deportes
  • Artes
  • Tecno
  • Animales
RCN TV EN VIVO
RCN RADIO
RCN MARKET
RCN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo Animal

Las mariposas monarca vuelven a Canadá tras una mala estancia en México

Las mariposas monarca iniciaron este sábado su regreso estacional a Canadá tras una de sus peores temporadas en territorio mexicano, con una disminución anual de su presencia de 26% debido a la tala ilegal en la zona.

Por EFE
28 de marzo de 2021 - 23:08

Vista del santuario de mariposas monarcas en el municipio de Ocampo (México). Foto: EFE.

Compartir en FacebookCompartir vía WhatsAppCompartir vía Telegram
ANUNCIO


Los emblemáticos insectos de Norteamérica comenzaron a abandonar sitios como el Santuario el Rosario, en el municipio de Ocampo del estado de Michoacán, en el suroeste de México, tras una migración anual que suele empezar en noviembre y terminar en marzo.

Pero un reporte del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) documentó una reducción del 26% en la temporada de invierno de 2020 y 2021, en la presencia de la monarca al ocupar apenas poco más de 5 acres (2,02 hectáreas) frente a los 6,99 acres de 2019-2020 (2,82 hectáreas).

En contraste, la temporada 2018 y 2019 reportó una ocupación de 14,95 acres (6,05 hectáreas), lo que significa que su presencia se redujo dos tercios o 66% desde entonces hasta ahora.

El WWF también documentó un incremento anual de cuatro veces del área degrada de bosques mexicanos que sirven como reserva para el insecto.

Mientras que en marzo de 2019 registró 12,35 acres (4,99 hectáreas) degradados, el número creció a 50,06 acres (20,26 hectáreas) en 2020.

«Según el análisis, la tala ilegal fue la principal causa, lo que representó 33,03 acres (13,36 hectaréas) de deforestación», expuso la WWF.

Te puede interesar

Muere en parque de San Diego orca de 6 años y activistas piden investigación

21 agosto 2021 - 18:20

Nuevo estudio cuestiona la teoría evolutiva de los vertebrados

15 marzo 2021 - 18:16

La ruta de la mariposa monarca incluye sitios de hibernación hacia Estados Unidos y Canadá, en la que participan de tres a cuatro generaciones de mariposas.

En la migración de otoño, cuando llegan a México, solo una generación viene a la nación.

En la ruta migran dos poblaciones de mariposas: la del este, la más conocida y de distribución trinacional, y la del oeste, que va de Estados Unidos a México.

Las mariposas recorren la Sierra Madre Occidental con sitios en México donde también hibernan.

La degradación del área de las mariposas monarca despertó iniciativas como «Atlas por el campo», un proyecto lanzado esta semana con apoyo de la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ).

El programa advertió de la necesidad de proteger estos insectos, además de abejas y colibríes, al exponer que en México el 85% de los cultivos depende de la polinización.

Via: Ultima Hora
Más sobre: CanadáDeforestaciónMexicoMundo Animal
ANUNCIO

También te puede interesar

Mundo

Muere en parque de San Diego orca de 6 años y activistas piden investigación

21 agosto 2021 - 18:20

Seaworld dijo en un comunicado publicado en las últimas horas que la muerte "repentina e inesperada" de Amaya ocurrió el jueves 19 de agosto, un día después de que empezara a sentirse mal y cuando los veterinarios ya habían empezado a administrarle...

Mundo Animal

Nuevo estudio cuestiona la teoría evolutiva de los vertebrados

15 marzo 2021 - 18:16

Expertos de la Universidad de Chicago (Estados Unidos), el Museo Canadiense de Naturaleza y el Museo Albany, estudiaron el descubrimiento de nuevos fósiles que parecen indicar que las crías de las lampreas marinas antiguas se parecían más a las lampreas marinas adultas...

Mundo Animal

Simios de un zoológico de EEUU, primeros animales en recibir vacuna anticovid

8 marzo 2021 - 10:15

Hasta ahora, el zoológico de San Diego ha vacunado a cuatro orangutanes y cinco bonobos, también llamados chimpancés pigmeos, y planea inmunizar "pronto" a otros tres bonobos y un gorila. Esta noticia llega después de que a mediados de enero el zoológico...

Comentarios

LOS MÁS LEÍDOS

    Facebook Twitter Youtube Instagram Telegram Soundcloud

    Somos RCN la Red Ciudadana de Noticias, un medio de comunicación digital, que busca entregarte de manera instantánea los hechos más importantes de la jornada, en el ámbito nacional, internacional y de los deportes.

    Descargá nuestra app para ver todas las noticias

    RCN © Copyright 2019 - 2023. Todos los derechos reservados. Una publicación de GRUPO BERG

    • RCN TV Paraguay
    • RCN Radio Caaguazú
    • RCN Market
    • Nacionales
    • Mundo
    • Negocios
    • Deportes
    • Artes y Espectáculos
    • Bienestar
    • Estilo de vida
    • Ciencia
    • Mundo Animal
    • Tecnología

    RCN © Copyright 2019 - 2023. Todos los derechos reservados. Una publicación de GRUPO BERG

    Ingresa en tu cuenta

    ¿Contraseña olvidada?

    Complete los siguientes formularios para registrarse

    Todos los campos son obligatorios. INICIAR SESIÓN

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    INICIAR SESIÓN
    WhatsApp Logo