Sin ahondar mucho en la estrategia militar-policial del norte del país, el ministro del Interior, Euclides Acevedo, mencionó este domingo que siguen a la espera de las novedades en el caso del secuestro de Óscar Denis, quien lleva con paradero desconocido hace 12 días.
El Secretario de Estado resaltó que este momento es el más complicado y álgido, teniendo en cuenta la salud del señor Denis y los días que van pasando, además del completo silencio de parte de sus captores, lo cual provoca angustia e incertidumbre.
“Las fuerzas de Tarea Conjunta sigue en la tarea de búsqueda y rescate del señor Denis, lo más importante es la salud y vida del secuestrado. En una operación de esta naturaleza lo más importante es la salud y la vida del secuestrado, acá los riesgos son calculados y las alternativas son estratégicamente dibujadas y mantenemos la razonable esperanza de rescatarlo con vida”, dijo en entrevista con el TRECE.
Argumentó además que el Gobierno no puede darse el lujo de tardar en dar resultados concretos, por lo que debe ser audaz y a la vez prudente en un tiempo razonable.
🔴 CASO SECUESTRO EN CONCEPCIÓN.
➡️ Hacemos un contacto telefónico con el Ministro Euclides Acevedo para actualizar la situación del secuestro de Oscar Denis.
«Es el momento más complicado, teniendo en cuenta la salud del señor Denis» expresó.#TvAlAirePy pic.twitter.com/M66UZbJOb3
— Trece (@trecepy) September 20, 2020
PRESENCIA DE MENORES EN EL EPP
Consultado sobre si se cambiará la perspectiva del combate ante la presencia de menores en el grupo criminal, Acevedo mencionó que eso es información reservada de las fuerzas de seguridad, pero que las declaraciones de Adelio Mendoza pueden administrar algunas hipótesis al respecto. Sobre el punto, fue el padre del peón liberado quien reveló a la prensa que, según su hijo, en el grupo de secuestradores había dos niños indígenas de 13 y 14 años aproximadamente.
“La presencia de menores dificultará aún más el trabajo de penetración. No puedo decir cuál es la estrategia militar. Todos escuchamos que los colombianos tienen experiencias en cosas como estas y que normalmente (los guerrilleros) usan a menores como una especie de muralla para garantizar la fuga, pero el Estado mayor de la Fuerza de Tarea Conjunta tiene ya una estrategia formada. Los riesgos ya están calculados, acá lo que se busca siempre es rescatar con vida a los secuestrados, eso en primer lugar, el resto es colateral”, sentenció.
Por otra parte, la autoridad dijo que no es su tarea adoptar una de las dos posiciones que hay en el Ejecutivo, luego de que Mario Abdo Benítez mostrara cautela en la lucha en el norte, mientras que el vicepresidente Hugo Velázquez instara a ser más implacables.
Por último, el entrevistado manifestó que es un capítulo cerrado el encontronazo que tuvo con Ña Obdulia, madre del policía secuestrado Edelio Morínigo.
Comentarios