4 de marzo de 2021
Tiempo en Caaguazú
  • Anuncie con RCN
  • Media Kit
RCN
  • NOTICIAS
  • Nacionales
  • Mundo
  • Deportes
  • Artes
  • Tecnología
  • Mundo Animal
RCN TV EN VIVO
RCN RADIO
RCN MARKET
Sin resultados
Ver todos los resultados
RCN
  • NOTICIAS
  • Nacionales
  • Mundo
  • Deportes
  • Artes
  • Tecnología
  • Mundo Animal
RCN TV EN VIVO
RCN RADIO
RCN MARKET
RCN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Brasil supera las 245.000 muertes por covid-19

Brasil superó este sábado la marca de 245.000 muertes por el nuevo coronavirus, mientras que el número de casos confirmados ya sobrepasa los 10,1 millones, informó el Ministerio de Salud.

Por EFE
20 de febrero de 2021 - 21:51

Foto: AFP

Compartir en FacebookCompartir vía WhatsAppCompartir vía Telegram
ANUNCIO


En las últimas 24 horas, el gigante suramericano registró 1.212 nuevos decesos por la covid-19, lo que elevó el total de fallecidos a 245.977, según los datos más recientes difundidos por la cartera.

Por su parte, la cifra de contagiados llegó a 10.139.148, después de que las autoridades reportaran 57.472 nuevas infecciones en el mismo periodo.

La tasa de mortalidad se sitúa ahora en los 117 decesos por cada 100.000 habitantes, en tanto que la incidencia es de 4.825 infectados en la misma proporción.

Sin embargo, las cifras podrían ser aún mayores, ya que tanto los casos como las muertes suelen bajar los fines de semana debido a la falta de personal para recopilar los datos, que solo terminan de ser consolidados los martes.

El Gobierno informó además de que 9.067.939 personas se han recuperado de la covid-19, mientras que 825.232 se encuentran bajo observación médica.

Los números confirman a Brasil, con sus 212 millones de habitantes, como el segundo país del mundo con el mayor número de óbitos por el coronavirus, después de Estados Unidos, y el tercero con más infectados, tras la nación norteamericana e India.

Te puede interesar

Reino Unido vacuna a más de 20 millones de personas

28 febrero 2021 - 13:28

Estados Unidos aprobó la vacuna de Johnson & Johnson contra el coronavirus, que otorga inmunidad en una sola dosis

27 febrero 2021 - 22:47

El gigante latinoamericano atraviesa una avasalladora segunda ola de la emergencia sanitaria y ha visto su campaña de vacunación, iniciada hace un mes, paralizarse en varias ciudades por la falta de vacunas.

Asimismo, ante el recrudecimiento de la pandemia, al menos seis de los 27 estados brasileños han decretado toques de queda para reducir la propagación de la covid-19, en momentos en que la situación se agrava debido a la circulación de nuevas variantes más virulentas que la cepa original.

Este sábado, la Gobernación del sureño estado de Río Grande do Sul determinó la prohibición de cualquier actividad, entre las 22.00 horas y las 5.00 horas de la mañana siguiente, hasta el próximo 2 de marzo.

La medida es similar a los toques de queda ya adoptados en otras regiones brasileñas, como los estados de Paraná, Ceará, Bahía, Mato Grosso do Sul y Amazonas, o la ciudad paulista de Araraquara, que anunció además hoy un confinamiento masivo de 60 horas a partir del mediodía de este domingo.

En medio del agravamiento de la pandemia, el Gobierno brasileño confirmó este sábado que dispensará el proceso de licitación para la adquisición de las vacunas anticovid Sputnik V, de Rusia, y Covaxin, del laboratorio indio Bharat Biotech.

La iniciativa, según explicó el Ministerio de Salud en un comunicado, visa “dar celeridad” al proceso de compra de los antídotos una vez aprobados por la agencia reguladora de salud, en momentos en que la campaña nacional de vacunación ya se ha paralizado en varias ciudades debido a la escasez de nuevas dosis.

La cartera espera adquirir 10 millones de dosis de la fórmula rusa, por un valor de 118,8 millones de dólares, y otras 20 millones de dosis del antígeno indio, con una inversión prevista de 300 millones de dólares.

Las negociaciones con los representantes de los laboratorios en Brasil “prevén entregas escalonadas” entre los meses de marzo y mayo.

No obstante, el Ministerio de Salud condicionó la compra de las vacunas a la autorización de las fórmulas por parte de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa), que todavía aguarda que los laboratorios sometan los datos referentes a la eficacia y seguridad de los inmunizantes para iniciar el proceso de evaluación sobre su uso en carácter de emergencia.

Brasil arrancó su campaña nacional de vacunación el pasado 17 de enero con 12 millones de dosis (2 millones del antídoto del laboratorio anglo-sueco AstraZeneca y 10 millones del antídoto chino Coronavac), pero la falta de nuevas vacunas y de insumos para la fabricación local amenazan la continuidad de la inmunización.

Via: ABC Color
Más sobre: BrasilCoronavirusCOVID-19Destacado
ANUNCIO

También te puede interesar

Bienestar

Reino Unido vacuna a más de 20 millones de personas

28 febrero 2021 - 13:28

”Estoy absolutamente encantado de que más de veinte millones de personas hayan sido vacunadas en todo el Reino Unido. Es absolutamente fantástico. Quiero agradecer a cada persona que ha acudido a recibir la dosis”, agregó Hancock en un vídeo que colgó en...

Bienestar

Estados Unidos aprobó la vacuna de Johnson & Johnson contra el coronavirus, que otorga inmunidad en una sola dosis

27 febrero 2021 - 22:47

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aprobó este sábado el uso de emergencia de la vacuna monodosis contra la COVID-19 de Johnson & Johnson. Tras recomendar la autorización de este fármaco el pasado viernes, la vacuna de Johnson...

Mundo

Nueva Zelanda vuelve a confinar a su mayor ciudad por el covid-19

27 febrero 2021 - 09:54

Estas nuevas restricciones en Auckland durarán como poco siete días y se producen menos de dos semanas después de un confinamiento de tres días en esta ciudad. A partir del domingo por la mañana, los habitantes de esta urbe de 1,7 millones...

Comentarios

LOS MÁS LEÍDOS

  • Allanan narco «bodega» en Asunción

    710 Compartidos
    Comparte 284 Tweet 178
  • Senatur destaca cierre de temporada con una recuperación del 35%

    715 Compartidos
    Comparte 286 Tweet 179
  • Cambian al director de Tacumbú tras motín que dejó siete fallecidos

    707 Compartidos
    Comparte 283 Tweet 177
  • Ferrari vuelve a Le Mans en 2023

    706 Compartidos
    Comparte 282 Tweet 177
  • Detectan más de 40.000 kilos de marihuana en bolsas de mandioca

    707 Compartidos
    Comparte 283 Tweet 177
  • Encontraron sin vida al padre del arquero Alisson Becker

    709 Compartidos
    Comparte 284 Tweet 177
  • Qué es y cómo funcionará el modo multidispositivo en WhatsApp

    710 Compartidos
    Comparte 284 Tweet 178
  • Libertad corta la mala racha y vuelve a sonreír

    711 Compartidos
    Comparte 284 Tweet 178
  • Estreno de Cine: «Posesión Diabólica»

    710 Compartidos
    Comparte 284 Tweet 178
  • IPS implementa nuevo sistema de atención para consultas sobre reposos

    708 Compartidos
    Comparte 284 Tweet 177
Facebook Twitter Youtube Instagram Telegram Soundcloud

Somos RCN la Red Ciudadana de Noticias, un medio de comunicación digital, que busca entregarte de manera instantánea los hechos más importantes de la jornada, en el ámbito nacional, internacional y de los deportes.

Descargá nuestra app para ver todas las noticias

RCN © Copyright 2021. Todos los derechos reservados. Una publicación de GRUPO BERG

  • RCN TV Paraguay
  • RCN Radio Caaguazú
  • RCN Market
  • Nacionales
  • Mundo
  • Negocios
  • Deportes
  • Artes y Espectáculos
  • Bienestar
  • Estilo de vida
  • Ciencia
  • Mundo Animal
  • Tecnología

RCN © Copyright 2021. Todos los derechos reservados. Una publicación de GRUPO BERG

Ingresa en tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Complete los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. INICIAR SESIÓN

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

INICIAR SESIÓN
WhatsApp Logo