Tras 50 años de ausencia, debido a la decisión del propio Enzo Ferrari de centrar todo el potencial en la Fórmula 1, el Cavallino Rampante volverá a luchar por la victoria en las 24 Horas de Le Mans, donde fue protagonista principalmente en la década de los 50 y 60. Luego de un profundo análisis de costos, la decisión se tomó directamente desde los altos mandos de Ferrari, que impulsa su programa con los coches del WEC en paralelo con su programa de carreras en la máxima. La luz verde vino directamente del presidente John Elkann, cada vez más involucrado en las decisiones estratégicas de la empresa, ya que ha seguido todo el expediente desde su nacimiento en su función de director general interino.
Ferrari ganó por primera vez en Le Mans en 1949, en la edición celebrada inmediatamente después de la pausa provocada por la Segunda Guerra Mundial con el 166 MM conducido por Luigi Chinetti y Lord Selsdon. La última victoria la consiguieron en 1965 con los 250 LM del N.A.R.T. (North American Racing Team) de Jochen Rindt y Masten Gregory para un total de 9 triunfos (1949, 1954, 1958, 1960, 1961, 1962, 1963, 1964, 1965). Luego llegaron más éxitos, pero en la división GT para un total de 36.
La clase LMH ya existe y Toyota tomará parte de ella este año. Peugeot está desarrollando su coche para estar en pista en 2022. Durante la próxima temporada también veremos el Glickenhaus 007 LMH que está en el proceso de puesta en marcha y que afrontará el 2021 solo para ganar experiencia y aprendizaje.
4 numbers, 3 letters. We don’t think we need to add anything else. Share your reaction in the comments!@FIAWEC #FerrariCompetizioniGT #FerrariRaces pic.twitter.com/bn1SXp1JEF
— Ferrari Races (@FerrariRaces) February 24, 2021
Comentarios