25 de junio de 2022
Tiempo en Caaguazú
  • Anuncie con RCN
  • Media Kit
RCN
  • NOTICIAS
  • Nacionales
  • Mundo
  • Deportes
  • Artes
  • Tecno
  • Animales
RCN TV EN VIVO
RCN RADIO
RCN MARKET
Sin resultados
Ver todos los resultados
RCN
  • NOTICIAS
  • Nacionales
  • Mundo
  • Deportes
  • Artes
  • Tecno
  • Animales
RCN TV EN VIVO
RCN RADIO
RCN MARKET
RCN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo Animal

Prudencia y vigilancia en la comunidad científica ante virus «mutante» en visones

Algunos animales pueden verse afectados por el Covid-19 y los visones pueden contaminar a los humanos, pero no hay pruebas aún de que ese salto entre especies agrave la epidemia, según los científicos, prudentes aunque en alerta debido a las noticias que llegan de Dinamarca.

Por RCN Digital
7 de noviembre de 2020 - 13:08

Dinamarca anunció el miércoles la eliminación de más de 15 millones de visones.Foto: El Heraldo

Compartir en FacebookCompartir vía WhatsAppCompartir vía Telegram
ANUNCIO

La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, anunció el miércoles la eliminación de más de 15 millones de visones del país.

Según Frederiksen, una versión mutada del SARS-Cov-2 podría amenazar la eficacia de una futura vacuna, después de que este virus fuera transmitido por esos animales a 12 personas.

El anuncio causó revuelo en un clima de gran angustia frente a una pandemia de covid-19 que ya ha causado más de 1,2 millones de muertos en menos de un año.

Pero muchos expertos manifestaron sus dudas, preguntándose sobre la realidad de los supuestos peligros de la mutación, al carecer por ahora de publicaciones científicas al respecto.

«Deseo que cese esta tendencia a hacer ciencia a través de comunicados de prensa. No hay ninguna razón para que los datos genómicos no puedan ser compartidos para facilitar a la comunidad científica la evaluación de tales afirmaciones», denunció en Twitter Angela Rasmussen, viróloga de la Universidad de Columbia (Nueva York).

Los virus de ARN, como el coronavirus que apareció en China a fines de 2019, mutan siempre, sin que necesariamente haya consecuencias significativas. Ningún estudio científico demuestra por ahora que alguna de las múltiples mutaciones del SARS-Cov-2 pudo modificar su contagiosidad o peligro.

Te puede interesar

Muere en parque de San Diego orca de 6 años y activistas piden investigación

21 agosto 2021 - 18:20

Las mariposas monarca vuelven a Canadá tras una mala estancia en México

28 marzo 2021 - 23:08

Los contagios de visones tampoco son nuevos. Además de Dinamarca, muchos criaderos se vieron afectados desde el mes de junio en Holanda, Estados Unidos o España. Y algunos casos de infecciones de seres humanos por visones también fueron reportados.

Los anuncios daneses van más lejos y describen el paso del visón al humano de una cepa diferente del virus.

«Según informaciones de las autoridades danesas, este virus no es más patógeno ni más virulento», indica a la AFP Gilles Salvat, experto de la agencia sanitaria francesa Anses.

Pero el temor es de que «emerja como un segundo virus dominante en la población (…) Hacer una vacuna para una cepa ya es complicado, si hay que hacer contra dos, cuatro o seis cepas es aún más complicado», añade el especialista, que califica así de «precaución» la decisión de eliminación de los visones.
«Poco eficaz»

«Esta medida es totalmente justificada desde un punto de vista sanitario para eliminar una fuente de transmisión del virus», reitera el profesor François Balloux, de la University College de Londres.

Pero «mencionar el riesgo de que los visones puedan generar una segunda pandemia parece excesivo y poco eficaz en el clima anxiógeno actual», indica a la AFP, subrayando que mutaciones similares existen ya en la población sin que se extiendan.

«Sabemos que ese virus con las mismas mutaciones surgió en criaderos de visones, fue transmitido a ciertas personas y de ninguna manera creció y sigue siendo escaso en la población», insiste.

Reconoce eso sí que no es del «todo imposible» que este linaje «pueda expandirse y hacer las vacunas menos eficaces».

Las «verdaderas consecuencias de los cambios» por la mutación que afecta a la proteína que facilita al virus entrar en una célula «no fueron evaluadas por la comunidad científica», dijo por su lado James Wood, profesor de Medicina Veterinaria en la Universidad de Cambridge.

«Es muy temprano para decir que ese cambio provocará el fracaso de las vacunas o de la inmunidad», agregó, citado por el organismo británico Science Media Centre.

Además de los visones, se registraron casos de contagio por el virus del covid-19 en otros carnívoros: especialmente gatos, perros, y tigres y leones de un zoológico en Nueva York.

Hasta ahora «el riesgo de una propagación del covid-19 de los animales a los humanos es considerada débil», consideran los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades (CDC).

El perro o el gato son «callejones sin salida epidemiológicos», es decir que «pueden albergar el virus provisionalmente pero no lo multiplican suficientemente para que sea contagioso», insiste Gilles Salvat.

A Angela Rasmussen le preocupa, en cambio, el establecimiento del virus en gatos no domésticos.

«Los gatos son receptivos a la infección y hay millones de gatos salvajes en Estados Unidos (y millones más en el mundo)», subraya la viróloga.

«Si los gatos se convierten en receptores establecidos, podríamos quedar bloqueados con el SARS-Cov-2 por años».

Fuente: AFP
Via: Ultima Hora
ANUNCIO

También te puede interesar

Mundo

Muere en parque de San Diego orca de 6 años y activistas piden investigación

21 agosto 2021 - 18:20

Seaworld dijo en un comunicado publicado en las últimas horas que la muerte "repentina e inesperada" de Amaya ocurrió el jueves 19 de agosto, un día después de que empezara a sentirse mal y cuando los veterinarios ya habían empezado a administrarle...

Mundo Animal

Las mariposas monarca vuelven a Canadá tras una mala estancia en México

28 marzo 2021 - 23:08

Los emblemáticos insectos de Norteamérica comenzaron a abandonar sitios como el Santuario el Rosario, en el municipio de Ocampo del estado de Michoacán, en el suroeste de México, tras una migración anual que suele empezar en noviembre y terminar en marzo. Pero...

Mundo Animal

Nuevo estudio cuestiona la teoría evolutiva de los vertebrados

15 marzo 2021 - 18:16

Expertos de la Universidad de Chicago (Estados Unidos), el Museo Canadiense de Naturaleza y el Museo Albany, estudiaron el descubrimiento de nuevos fósiles que parecen indicar que las crías de las lampreas marinas antiguas se parecían más a las lampreas marinas adultas...

Comentarios

LOS MÁS LEÍDOS

  • Natti Natasha invitó a Cazzu, Farina y la Duraca para grabar “Las Nenas”

    713 Compartidos
    Comparte 285 Tweet 178
  • Estreno de Cine: «Tom & Jerry»

    716 Compartidos
    Comparte 286 Tweet 179
  • VIDEO: Una ‘tiktoker’ muestra cómo averiguar lo que Google sabe de usted (y el resultado asombra a más de uno)

    717 Compartidos
    Comparte 287 Tweet 179
  • Luqueño reacciona y humilla a un irresoluto Olimpia

    710 Compartidos
    Comparte 284 Tweet 178
  • Harry Potter tendrá su propia serie en el mundo streaming

    710 Compartidos
    Comparte 284 Tweet 178
  • Francia desaconseja las mascarillas hechas en casa por las nuevas variantes

    711 Compartidos
    Comparte 284 Tweet 178
  • Violento asalto a transportadora de caudales

    750 Compartidos
    Comparte 300 Tweet 188
  • Brasil supera las 245.000 muertes por covid-19

    708 Compartidos
    Comparte 283 Tweet 177
  • Luqueño nunca perdió en casa por Copa Sudamericana

    711 Compartidos
    Comparte 284 Tweet 178
  • Codena estudiará reapertura de albergues para quienes regresen al país

    709 Compartidos
    Comparte 284 Tweet 177
Facebook Twitter Youtube Instagram Telegram Soundcloud

Somos RCN la Red Ciudadana de Noticias, un medio de comunicación digital, que busca entregarte de manera instantánea los hechos más importantes de la jornada, en el ámbito nacional, internacional y de los deportes.

Descargá nuestra app para ver todas las noticias

RCN © Copyright 2019 - 2022. Todos los derechos reservados. Una publicación de GRUPO BERG

  • RCN TV Paraguay
  • RCN Radio Caaguazú
  • RCN Market
  • Nacionales
  • Mundo
  • Negocios
  • Deportes
  • Artes y Espectáculos
  • Bienestar
  • Estilo de vida
  • Ciencia
  • Mundo Animal
  • Tecnología

RCN © Copyright 2019 - 2022. Todos los derechos reservados. Una publicación de GRUPO BERG

Ingresa en tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Complete los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. INICIAR SESIÓN

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

INICIAR SESIÓN
WhatsApp Logo